
09:00-14:00
17:00-20:00
nuestro horario de apertura
Lunes. - Viernes.


927 099 215
Llámanos si tienes alguna duda
¿Por qué Internet funciona lento? es la pregunta del millón. Básicamente, es imposible de resolver y sólo podemos listar las posibles causas.
Además, existen problemas relacionados directamente con la propia conexión y son responsabilidad de la operadora que te da servicio, pero también existen causas que ralentizan Internet y que no son culpa de tu operadora. A continuación, te vamos a contar todas estas causas de un Internet lento que no dependen de tu operadora. De esta forma, nos vamos a ahorrar una reclamación a la operadora que no va a llegar a ningún sitio.
Internet puede funcionar lento por decenas de razones. Estas pueden ser desde la red WiFi, el software del móvil u ordenador, malware y otras amenazas de seguridad, entre otros problemas. Normalmente, los operadores de telecomunicaciones se curan en salud y en las condiciones legales exponen tanto los factores que pueden limitar la velocidad y sobre los que el operador tiene control, como los factores ajenos al operador que pueden limitar la velocidad.
Antes de nada, mide la velocidad de Internet.
Hemos cogido las condiciones legales de Movistar, aunque nos pueden valer las de cualquier otro operador. Además de indicar la velocidad máxima, media y mínima, las operadoras nos ofrecen los mencionados factores que pueden afectar a la velocidad.
En el caso de Orange, destacan:
Más o menos, todos los operadores van en la misma línea, apuntando al rendimiento del WiFi, del cableado interno en casa del cliente y del software del ordenador como motivos para no poder garantizar la máxima velocidad. Por esa razón, estos serán los primeros elementos que comprobaremos antes de quejarnos, ya sea conectarnos directamente al router con cable o hacerlo con un ordenador actualizado y con los últimos drivers y programas.
Además, ante cualquier duda, debemos remitirnos al contrato. De hecho, operadores como Digi solo garantizan el 50% de la velocidad. La Oficina de atención al usuario de telecomunicaciones explica que:
La velocidad de transmisión de datos que los operadores deben garantizar es la que ellos mismos ofrezcan en su publicidad y los contratos que celebren con los usuarios. En este sentido, debe tenerse en cuenta que los operadores suelen ofrecer velocidades máximas, no mínimas.
Por lo tanto, los compromisos de velocidad mínima garantizada por los operadores vendrán determinados por lo establecido en el contrato de alta del servicio. Si la calidad ofrecida no se corresponde con la calidad contratada, el abonado puede reclamar
nuestro horario de apertura
Lunes. - Viernes.
Llámanos si tienes alguna duda
Manténgase informado sobre nuestras novedades